Novedades – ES

Sistemas de transferencia automática con tres posiciones estables

Por: Ing. : Marcelo Ortiz (Unidad de Media Tensión y Distribución de Energía) con asesoría técnica del Ing. Orlando Pérez   Un sistema de transferencia automática ATyS (Automatic Transfer & Switching Equipment) es un equipamiento utilizado en sistemas eléctricos para asegurar la continuidad del suministro de electricidad, permitiendo el manejo de la carga de la instalación mediante la transferencia de la carga […]

Sistemas de transferencia automática con tres posiciones estables Leer más »

Ventajas Tecnológicas de utilizar Baterías Níquel Cadmio

Por: Ing. : Jhony Catari (Unidad de Misión Crítica y Sistemas AC/DCAMPER SRL) con asesoría técnica del Ing. Orlando Pérez El suministro de energía eléctrica, principalmente se realiza a través de las redes eléctricas. Sin embargo la disposición de estas puede verse limitada por la cobertura o por el tipo de aplicación. Las baterías son elementos fiables que almacenan

Ventajas Tecnológicas de utilizar Baterías Níquel Cadmio Leer más »

Aumento de rendimiento de sistemas SAIs con tecnología de Li-ion

Por Nick Shanley, USA Sales Manager, Data Center, en Saft Dado que el Litio-ion tiene una mayor densidad de potencia y pesa menos que las baterías de plomo ácido (por ejemplo, las VRLA), los operadores de centros de datos ahora pueden cambiar a baterías más pequeñas y livianas. La monitorización de estado evita los improvistos.

Aumento de rendimiento de sistemas SAIs con tecnología de Li-ion Leer más »

Tecnologías de protección eléctrica en centros de transformación

Por: Ing. : Abraham Escalante León (Unidad de Media Tensión y Distribución de Energía AMPER SRL) con asesoría técnica del Ing. Orlando Pérez   Los requerimientos técnicos de las empresas distribuidoras de electricidad de Bolivia (utilitarias), en lo referido al suministro de electricidad al consumidor final a través de transformadores de distribución y su correspondiente protección, han ido

Tecnologías de protección eléctrica en centros de transformación Leer más »

Nuevo! DEHNventil M2: Descargador combinado modular

Por: Ing. Edgar Rico (Unidad de Protección y Accionamiento AMPER SRL) LO ÚLTIMO, LO MÁS EFICIENTE Te presentamos algunas de las características mejoradas del nuevo DEHNventil M2 de DEHN Descargador combinado más estrecho con una capacidad de extinción de corriente de seguimiento de 100 kA Diseño de módulo único Puede ser instalado verticalmente Modular y combinado I, II, II

Nuevo! DEHNventil M2: Descargador combinado modular Leer más »

Transformadores secos: la nueva tendencia en la industria

Por: Ing. Laura Condori Carrasco (Unidad de Media Tensión y Distribución de Energía AMPER SRL) con asesoría técnica del Ing. Orlando Pérez La eficiencia energética, la seguridad y la disminución de pérdidas de los transformadores, activo más importante de la red de distribución de energía. Además de la incorporación de materiales ecológicos en su fabricación son las especificaciones que, aun

Transformadores secos: la nueva tendencia en la industria Leer más »

Eficiencia y ahorro energético en motores eléctricos

Por: Ing. Willy García (Gerente de Producto: Motores y Accionamientos AMPER SRL) con asesoría técnica del Ing. Orlando Pérez En la actualidad, debido al cambio climático, todas las actividades energéticas buscan reducir la emisión de los denominados Gases de Efecto Invernadero (GEI), siendo la demanda de electricidad a nivel global una de las razones principales por la cual las

Eficiencia y ahorro energético en motores eléctricos Leer más »

Protección integral contra rayos y sobretensiones

Por: Ing. Marco E. Ortiz-Q. (Gerente Unidad Media Tensión y Distribución de Energía AMPER S.R.L.) con asesoría técnica del Ing. Orlando Pérez Ante eventos de sobretensión de origen externo, interno o una combinación de ambos que se pueden presentar en una instalación eléctrica con magnitudes de voltaje y corriente conducida o inducida, cuyos valores pueden

Protección integral contra rayos y sobretensiones Leer más »

Fallas a tierra Monofásicas: soluciones usando reconectadores

Por: David Dart (Director I&D – NOJA Power) Para satisfacer los requerimientos de las redes modernas La introducción del relé de protección con microprocesador dentro del controlador de los reconectadores ha permitido la introducción de un significante número de características y funciones de protección. Paralelo a estas mejoras, el reconectador se ha convertido en un interruptor extremadamente confiable que

Fallas a tierra Monofásicas: soluciones usando reconectadores Leer más »

Estudio de un caso: Localización de averías en cables en una central hidroeléctrica reversible

Abril, 2021. Caso de éxito de Baur.eu A pesar de su avanzado desarrollo, los sistemas de cables continúan sufriendo averías por diferentes causas. Para corregir las averías se requieren, además de trabajadores debidamente formados, equipos altamente eficientes. Los equipos y sistemas de localización de averías de BAUR cubren todo el proceso de localización de averías

Estudio de un caso: Localización de averías en cables en una central hidroeléctrica reversible Leer más »