Novedades – ES

Importancia del monitoreo de activos en tiempo real

IMPORTANCIA DEL MONITOREODE ACTIVOS EN TIEMPO REAL   El monitoreo de activos es un proceso de rastrear activos físicos de formaremota utilizando hardware y software especiales. Las soluciones de monitoreode activos basadas en la tecnología IoT brindan información precisa en tiemporeal sobre el nombre, la ubicación y el estado de un activo, ayudan a programarmantenimientos […]

Importancia del monitoreo de activos en tiempo real Leer más »

Baterías de litio vs plomo ácido ¿cuál es la mejor opción en sistema de alimentación ininterrumplida (ups’s)?

Desde hace bastantes años se vienen utilizando baterías de plomo ácido para sistemas de alimentación ininterrumpida pese a las limitantes de rendimiento que tieneesta tecnología frente a nuevas que han surgido en los últimos años. Te invitamos a que descargues este excelente artículo haciendo clic Aquí

Baterías de litio vs plomo ácido ¿cuál es la mejor opción en sistema de alimentación ininterrumplida (ups’s)? Leer más »

El riesgo de reconectadores sinenclavamiento mecánico en redes eléctricas trifásicas

Los reconectadores juegan un papel vital en lasredes de distribución de energía. Dentro de susfunciones principales podemos mencionar:• Controlar el flujo de potencia• Aislar secciones de red que presenten fallas• Mantener la estabilidad del sistema• Permitir el mantenimiento de los equiposen la red.Aunque la fabricación, el transporte y la instalación de los equipos de los

El riesgo de reconectadores sinenclavamiento mecánico en redes eléctricas trifásicas Leer más »

Recomendaciones para la implementación de un programa de mantenimiento

Por: Ing. Willy García – Gerente Técnico – Servicios Técnicos de Carga Crítica   La implementación de un programa de mantenimiento es una actividad crucial para reducir costos operativos en una empresa. Un programa de mantenimiento bien implementado, permite: evitar pérdidas por dejar de producir, mitigar riesgos, reducir costos de reparaciones, y extender la vida

Recomendaciones para la implementación de un programa de mantenimiento Leer más »

Factor k como parámetro de eficiencia en transformadores secos de distribución

Por: Ing. Laura Condori – Unidad Media Tensión Debido a la incorporación masiva de equipos electrónicos a los sistemas de distribución, los transformadores de distribución están sometidos a condiciones de operación distintas a las de diseño, por causa de la circulación de corrientes armónicas. En la actualidad, los transformadores de distribución que alimentan cargas industriales

Factor k como parámetro de eficiencia en transformadores secos de distribución Leer más »

Grupos Electrógenos, funcionamiento, dimensionamiento e impacto económico

Por: Ing. Christhiane R. Molina Guzmán (Unidad de Grupos Electrógenos y Equipos de Protección)   A medida que en los últimos años se ha desarrollado un gran crecimiento en diferentes sectores de la industria, la banca, la telecom, hospitales, mineras, utilitarias eléctricas, constructoras y otros, paralelamente ha surgido una gran necesidad para implementar grupos electrógenos dentro de

Grupos Electrógenos, funcionamiento, dimensionamiento e impacto económico Leer más »

CMMS – Sistema de mantenimiento preventivo computarizado

Por: Ing. Ariel Lara (CEO Grupo AMPER) con asesoría técnica del Ing. Orlando Pérez En las industrias el costo de inactividad (downtime) de equipos es extremadamente alto. Se define inactividad como el período de tiempo en el cual, una fábrica o una pieza de un activo, no está operando, especialmente como resultado de un mal funcionamiento. A pesar

CMMS – Sistema de mantenimiento preventivo computarizado Leer más »

Diferentes tecnologías de seccionamiento en Media Tensión

Por: Ing. Williams Choque (Unidad de Media Tensión) con asesoría técnica del Ing. Orlando Pérez Los equipos de interrupción en redes de distribución modernas, se constituyen en uno de los elementos más sensibles de la cadena de suministro de electricidad. Diseñado para operaciones más exigentes bajo condiciones severas de exigencias eléctricas, mecánicas, climáticas, vandálicas y ambientales, vientos, tormentas de

Diferentes tecnologías de seccionamiento en Media Tensión Leer más »

El mejor Sistema de Eficiencia Energética

Por: Ing. Herland Poppe (Unidad de Grupos Electrógenos y Equipos de Protección) con asesoría técnica del Ing. Orlando Pérez En los últimos tiempos el uso eficiente y racional de la energía ha pasado a ser un elemento importante dentro de la planificación energética de los países, así como de los diversos sectores y tipos de usuarios que tienen la

El mejor Sistema de Eficiencia Energética Leer más »

Sistemas de protección contra incendios para centros de procesamiento de datos

Por: Ing. Christhiane R. Molina Guzmán (Unidad de Grupos Electrógenos y Equipos de Protección) con asesoría técnica del Ing. Orlando Pérez Los activos denominados Centros de Procesamiento de Datos (CPD), debido a los requerimientos tecnológicos actuales para mantener la disponibilidad, confiabilidad y continuidad de la data sensible y confidencial para las comunicaciones, presentan riesgos frente a eventuales incendios los

Sistemas de protección contra incendios para centros de procesamiento de datos Leer más »