Blog – ES

Sistemas de Free Cooling para Centros de Datos

Agosto 2021. Unidad de Misión Crítica y Sistemas AC/DC, AMPER SRL Este tema está en boca de todos y está preocupando a los especialistas en conferencias sobre la infraestructura de los Centro de Datos. En la actualidad existen innumerables variantes. Pero todas ellas persiguen el objetivo de reducir el consumo de energía del centro de datos […]

Sistemas de Free Cooling para Centros de Datos Leer más »

Corrección de Factor de Potencia en MT

VENTAJAS DE LA MEJORA DEL FACTOR DE POTENCIA Los beneficios que se pueden lograr aplicando la corrección correcta del factor de potencia son:a) Reducción del consumo de energía debido a mejora de la eficiencia energética. Potencia reducida el consumo significa menos gases de efecto invernadero emisiones y agotamiento de combustibles fósiles por consumo en generación

Corrección de Factor de Potencia en MT Leer más »

¿Tu instalación de seguridad es confiable?

Agosto 2021. Unidad de Sistemas de Protección y Accionamientos En el campo de la seguridad, la electrónica está especialmente presente. La complejidad cada vez mayor de los equipos los hace muy vulnerables a perturbaciones electromagnéticas. Además, un sistema de seguridad debe ser fiable y debe prestar su servicio ininterrumpidamente. Es por esto que en este tipo

¿Tu instalación de seguridad es confiable? Leer más »

Provisión de banco de baterías Niquel Cadmio SAFT

AMPER realizo la provisión de un banco de baterías de 120V con baterías de tecnología Niquel Cadmio. Las baterías son las más robustas y seguras actualmente en tecnología, superando ampliamente a la tecnología convencional de baterías de Plomo Acido. La aplicación es el respaldo del suministro de una fuente crítica de alimentación auxiliar de una

Provisión de banco de baterías Niquel Cadmio SAFT Leer más »

Instalación Banco de Capacitores Lifasa en industria Cementera

AMPER S.R.L. a solicitud de la empresa Cementera realizo un análisis de los parámetros eléctricos del transformador de Planta(principal) donde se tenía problemas por bajo factor de potencia lo cual los llevaba a tener altas penalizaciones económicas. Encontrado el valor de la potencia reactiva a compensar, se instala un Banco de Capacitores de 318 kVAr (LIFASA)

Instalación Banco de Capacitores Lifasa en industria Cementera Leer más »

La Importancia de la Compatibilidad Electromagnética

La compatibilidad electromagnética ha alcanzado una gran relevancia con el uso cada vez mayor de artículos electrónicos y eléctricos en la industria y también en nuestros hogares; lo cual se acrecentará aún más con la proliferación de redes y dispositivos inalámbricos y teléfonos celulares. En la presente nota técnica se presentarán algunos conceptos básicos sobre

La Importancia de la Compatibilidad Electromagnética Leer más »

¿Cómo mantener en correcto estado las baterías?

La IEEE Std 1188, recomienda programas de mantenimiento y pruebas para optimizar la vida útil de nuestras baterías estacionarias. Entre los cuales te mencionamos algunos: Inspección de Resistencia y buen estado del gabinete de baterías Estado físico externo de las unidades de baterías Presencia de material químico Corriente y voltaje del cargador Voltaje flotante en

¿Cómo mantener en correcto estado las baterías? Leer más »

Proyecto Grupos Electrógenos de 605kVA Asamblea Legislastiva

Diciembre 2020. Unidad de Grupos Electrógenos y Equipos de Protección Con la finalidad de describir las partes que componen el actual caso de éxito, esta memoria detalla la implementación de la oferta técnica comercial para el Proyecto: Grupo Electrógeno de 605 kVA para la Asamblea Legislativa en la ciudad de La Paz. El gobierno boliviano da curso

Proyecto Grupos Electrógenos de 605kVA Asamblea Legislastiva Leer más »

Modernas unidades de protección con Interruptores Automáticos

Artículo en colaboración con Legrand Chile Tecnologías usadas Las sobreintensidades son detectadas por tres dispositivos diferentes: térmicos en el caso de sobrecargas, magnéticos en el caso de cortocircuitos y electrónicos para ambos casos. Los relés térmicos y magnéticos que generalmente se combinan (interruptores automáticos magnetotérmicos) usan tecnología económica y de probada calidad, pero proporcionan menor

Modernas unidades de protección con Interruptores Automáticos Leer más »